La cena del pasado 12 estuvo muy bien, aunque no asistió demasiada gente. La actuación del mago fue genial, los niños y algunos mayores estaban embobados, Marian Hassan dirigió a los chavales en un par de canciones y luego ellos se arrancaron por libre con algunas más, la lectura del manifiesto agradó al público y se presentó el subdelegado de Cataluña del Frente Polisario con su esposa y su hijo... Esperemos que este domingo, día 20 de julio, la asistencia a la manifestación por un Sáhara libre y por el retorno de este pueblo a su territorio sea masiva y exitosa. También hay una fiesta en Sant Cugat, en el Parc de la Pollacreda, por si alguien se quiere pasar, con hinchables, talleres infantiles y la actuación del grupo Estrella Polisaria. Muchos saludos para tod@s. Paso el manifiesto de Sabadell Acull Infants Sahrauís a continuación:
Desde la asociación Sabadell Acull Infants Sahrauís pedimos al Gobierno catalán, a todos sus Ayuntamientos y al conjunto del Estado español una rápida, justa y satisfactoria solución al conflicto del Sáhara Occidental, que dura ya más de 32 años. Creemos que el Estado español tiene una responsabilidad histórica con el pueblo saharaui, ya que gran parte de su población conserva hoy en día su DNI, como cualquier ciudadano actual del Estado español y no se llevó ni se ha llevado a cabo el proceso de descolonización e independencia auspiciado por la ONU en 1975.
Pensamos que este pueblo que vive de la ayuda internacional podría vivir en su país holgadamente de los abundantes recursos naturales que posee, que actualmente están siendo explotados por el Gobierno de Marruecos, incumpliendo los acuerdos y la normativa de la ONU, sin obtener a cambio ningún tipo de sanción económica o similar por parte de ningún país ni organismo internacional. En nuestra opinión los intereses económicos están por encima de las personas en este conflicto.
Por otro lado, se tiene constancia de que el Estado español ha vendido armamento a Marruecos que está siendo utilizado para rearmar el Muro de la Vergüenza. Entre este equipo bélico se entregaron lanzagranadas de fragmentación al módico precio de 1 euro (cuando las granadas de este tipo están prohibidas desde hace años por Naciones Unidas). Con este comportamiento creemos que el Estado español no tiene una sincera voluntad de dar una solución pacífica al conflicto del Sáhara, como han declarado sus portavoces en diversas ocasiones.
Pedimos que se apliquen los acuerdos del Plan Béiquer aprobados en el año 1992, por la ONU, Marruecos, la RASD, España y Mauritania, mediante los que se estableció un alto el fuego con la condición de la celebración de un referéndum con el que la población saharaui decidiría su futuro: ser independiente o aceptar la ocupación marroquí y su protectorado.
Pedimos que el Gobierno español deje de aliarse con la monarquía marroquí pretendiendo que el pueblo saharaui acepte ser una autonomía de Marruecos.
Pedimos que se garantice el respeto de los derechos humanos en los territorios ocupados; que cesen las violaciones de mujeres saharauis; que se acaben las torturas, vejaciones y humillaciones; que se liberen las presas y presos políticos.
Pedimos que se condene y se haga pública la división de un país mediante un muro de más de 2.700 Km, que separa familias enteras que no se han visto desde hace más de 30 años.
Pedimos que los habitantes del pueblo saharaui exiliados en los campamentos de Tindouf, los niños y niñas que están aquí hoy presentes pasando sus vacaciones lejos de su hogar, puedan conocer su país y vivir en él libremente.
Lamentamos la subida de precios que está sufriendo la población del norte de Marruecos para forzar una migración masiva hacia los territorios del sur, el Sáhara Occidental, con el objetivo de aumentar las tensiones y enfrentamientos entre los saharauis y los marroquís y para dificultar, aún más, un posible proceso de descolonización.
Como dice el poeta, Ali Salem Iselmu:
Mírame siempre,
Trata de entenderme
Ver mi destino como el tuyo.
Nunca dejes de observarme,
Si lo haces, habremos desaparecido…
Sahara horra; Viva el Sáhara Libre; Visca el Sàhara Lliure.
Sabadell, a 12 de julio de 2008
Sabadell Acull
Infants Sahrauís